El mundo del fútbol se paraliza ante los enfrentamientos de semifinales de la Chmpions League. Y mientras unos comparten entre amores y gustos por un equipo u otro, en este artículo analizaré los rivales sólo según las estadísticas y daré la posible final si y sólo si tenemos en cuenta lo que los números nos dicen:
Antes un preámbulo:
En las semifinales de esta edición de la Champions League ya nos dio un hecho sin precedentes, por primera vez dos equipos alemanes llegaron a estas instancias en el certamen continental, algo así como que por primera vez en este torneo dos parejas de equipos de un mismo país se ubican en la ronda de Semifinales (había pasado en otros torneos continentales pero jamás en la Champions)
Paradójicamente esta semifinal de UCL reunió a los tres países que más veces llegaron a esta ronda [Bayern Muninch (14), Real Madrid (23) y Barcelona (14)] y los 3 que más puntos han obtenido en el historial de la Champions: Real Madrid (666), Bayern Munich (493) y Barcelona (458)
En Champions League alemanes y españoles se han enfrentado en 27 ocasiones en partidos de ida y vuelta: 17 veces clasificaron los españoles y 10 ocasiones los alemanes. Se enfrentarán en estas semifinales los 3 equipos que más partidos consecutivos han marcado en la Champions League (Barcelona: 29 partidos entre el 2009 y 2012), (Real Madrid: 23 partidos entre 2011 - Actualmente) y (Bayern Munich: 22 partidos entre 1998 y 2000). Como quien dice: 3 de los históricos y de los más fuertes del fútbol actual están disputando la corona europea. El colado parecer ser el equipo de Dormund, pero según las estadísticas hay sorpresas que envuelven al equipo amarillo de Alemania.
Bayern vs Barcelona
Por segunda vez en su historia disputaran una semifinal de Torneos Europeos, lo hicieron en la UEFA Europa League de 1996 donde terminó clasificando el equipo alemán. Sin embargo teniendo en cuenta su pasado y su presente, es complicado sacar un favorito entre estos dos equipos, apoyado en las estadísticas nos arrojaría el siguiente resultado:
A Barcelona le sienta muy bien enfrentar equipos alemanes, no caen contra un equipo bávaro desde el año 1998 (1-2 vs Bayern Múnich el 04/11/1998), luego de esta derrota, todos los equipos alemanes que enfrentaron a Barcelona perdieron (Werder Bremen, Schalke 04, Bayern Múnich y Leverkusen). Tanto es la supremacía del equipo culé en enfrentamientos con alemanes que en el siglo XXI no perdió JAMÁS frente a rivales de este país, jugó 14 partidos, ganó 11 y empató 3.
Por si fuera poco Leo Messi, su máxima figura ha marcado 12 goles en 9
partidos a los equipos del país Alemán, esto sumado a que el argentino nunca cayó en un partido oficial ante los conjuntos germanos y en donde les anotó a todos los que enfrentó (Werder Bremen, Stuttgart, Bayern Munich y Bayer Leverkusen).
Teniendo en cuenta las últimas 7 décadas, sólo un equipo en cada una de ellas logró ganar la triple corona en un año (Liga, Copa y Champions), lo hicieron Celtic, Ajax, PSV, Manchester United, Barcelona e Inter, en la década actual ya un equipo la ganó (Inter) lo que da como resultado estadístico que el único que lo puede hacer el “Bayern Munich” tendría vetada esta opción.
Por otro lado sumemos que el equipo español superó 7 de las 14 semifinales que disputó en el certamen. Paradójicamente desde el 2001 intercala “victorias” y “derrotas” en esta instancia (2002 perdió vs Madrid), (2006 ganó vs Milan), (2009 perdió vs Manchester United), (2009 ganó vs Chelsea), (2010 perdió vs Inter), (2011 ganó vs Real Madrid) y (2012 perdió vs Chelsea), lo que estadísticamente nos diría que en 2013 le corresponde avanzar de esta ronda.
Resultado: Teniendo en cuenta los datos y las estadísticas expuestas en esta llave pasaría el equipo español de Barcelona.
Borussia vs Madrid
Si bien el equipo de Dormund superó al conjunto español en la fase de grupos en el marcador global y puntos, se sabe que el Madrid de esta instancia no es el mismo al de hace unos meses atrás. Es más fuerte, más sólido y que posee a un Cristiano inspirado que lleva constante peligro a las áreas rivales.
Borussia Dormund y Real Madrid al igual que en la otra llave, jugarán por segunda vez una semifinal de un Torneo Europeo, ya habían jugado en la UEFA Champions League edición 97/98 donde clasificó el equipo Español con un global de 2-0. En todos los juegos que disputaron entre ambos jamás ganó quien actúo de visitante, la casa se concibe como un baluarte en esta llave. Si analizamos este cruce desde las estadísticas tenemos que:

Observemos algo curioso, el conjunto blanco ha superado 12 de las 23 semifinales europeas que ha disputado, paradójicamente lleva 3 eliminaciones consecutivas en estas instancias (2002-03 vs Juventus), (2010-11 vs Barcelona) y (2011-12 vs Bayern), la única vez que llegó a 3 semifinales consecutivas perdidas, no pudo superar la derrota en la cuarta ocasión que había llegado a estas instancias (entre 1968 y 1980).
Por su parte Borussia Dortmund igualó a Marsella (1993), Milán (1994),
Ajax (1995), Manchester United (1999 y 2008) y Barcelona (2006), como los equipos que llegaron INVICTOS a una Semifinal de Champions League. Todos los que llegaron sin perder un partido hasta esta instancia, terminaron pasando a la final del torneo.
Los alemanes llegan a su tercera semifinal del certamen europeo donde hasta el momento intercalan victoria y derrota en sus dos antiguas presentaciones (1997, 1998 y 2013). Paradójicamente todos los equipos que llegaron a su tercera semifinal de Champions League terminaron clasificando a la final del mismo.
Resultado: Teniendo en cuenta los datos y las estadísticas expuestas en esta llave pasaría el equipo alemán de Borussia Dormund.
Final:
Acá no hay prólogo, ni gustos, ni aficiones, ni desmanes, sólo se trata de hacer un predicción teniendo en cuenta los números que a lo largo de la historia han alcanzado estos equipos. Al final como siempre digo: “Las estadísticas están o para que se cumplan o para romperlas”, esperemos a ver que nos depara estos interesantes cruces. Nos vemos en al final. Abrazo de GOL!
Att
Javier Atencia Escudero
Comunicador Social y Periodista
Más datos en @JAtenciaSports
No hay comentarios:
Publicar un comentario